sábado, 25 de julio de 2009

LA HUMANIDAD

El valor del hombre y de la humanidad, se mide por el conocimiento que tenga de la materia, de la vida y del universo, tanto físico, como metafísico. Sin conocimiento, la humanidad no es mejor que una manada o familia de elefantes o de orangutanes. Por eso, aquellos que secuestran intencionadamente en su beneficio el conocimiento de la humanidad, son tan delincuentes y asesinos como cualquier genocida maldito.


Actualmente la humanidad tiene un conocimiento de la física de la materia reciente, creado por una ciencia oficialista, nacida fundamentalmente en la década de los años 20 del siglo pasado (hace 85 años), entre las disputas de dos grupúsculos supuestamente de intelectuales científicos.


Unos, amigos y seguidores del señor Einstein y de sus teorías de la Relatividad, en general religiosos judíos de creencias y fe en el dios judío, y otros, amigos y seguidores de Planck y de su teoría de la Mecánica Quántica, religiosos judeocristianos de creencias y fe en el mismo dios judío.


Los dos grupúsculos se basan en una ciencia falsa, errónea e imposible, por lo que tienen sumido el conocimiento de la física de la materia de la humanidad, en un pozo sin fondo, del que nada bueno puede esperarse y por supuesto, de ninguna evolución positiva del mismo conocimiento, y por tanto, del valor de la humanidad.


La teoría de la Relatividad, basada (entre otras cosas peores), en que tanto el espacio, como el tiempo, son entidades que pueden curvarse, cuando, ni antes, ni ahora, sabían, ni saben, lo que es el espacio, el vacío o el tiempo, es cuanto menos, solo una elucubración sin sentido que, ahora se sabe que es falsa e imposible, debido al nuevo conocimiento que aporta nuestra nueva Física Teórica Unificada, testada ya durante casi 12 años con pleno éxito, pues tanto el espacio, como el tiempo, son solo características de las PSF, como lo son, la misma energía, o la lógica de funcionamiento de esas partículas, englobada dentro de una metafísica de la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario